Semana 4: 1 mes de cambios

No parece que haya cambiado gran cosa nuestra vida durante este último mes, pero hay que tener paciencia. Éste es un resumen de nuestros 4 eco-éxitos en nuestro primer mes de cambios y su impacto en nuestro nuevo estilo de vida.:

1. En casa, agua del grifo, ni tan mal!

botellas 5l_ban1

Durante este mes hemos consumido 8 botellas de agua de 5L menos, y hemos ahorrado 13 euros.

Si seguimos así, en un año habremos ahorrado 92 botellas y 150 euros, no está mal! 🙂

El agua del grifo está sujeta a un mayor control que el agua de las botellas, por lo que su calidad no tiene por qué preocuparnos. Pero sobre todo, el material del que están hechas las botellas, en general PET (Tereftalato de Polietileno), contiene sustancias tóxicas y nocivas para la salud, que son desprendidas con más facilidad cuando suben las temperaturas, como ocurre ahora en verano. En este sentido es más saludable, cómodo y sostenible beber agua del grifo.

2. Siempre en el bolso:  las bolsas de tela re-utilizables, y un botellín de agua.

BOLSO

He descubierto las botellas de Klean Kanteen, las bolsas para alimentos de Bitsy Bags, y las bolsas para comprar a granel de «Usar y Reusar«.

Gracias a estos nuevos productos evitamos las bolsitas plástico del mercado y la frutería, los botellines de agua de 30 cl en la calle cuando nos entra sed, y la botella de plástico de 1L diaria del menú en la cantina del trabajo.

Todo esto se traduce en unas 20 bolsitas desechables + 10 botellines de agua de 30 cl + 20 botellas de agua de 1L al mes.

3.       De compras, no a las bandejas de plástico.

bandeja2

He estimado el número de bandejas de plástico asociado al envasado de carne fresca, embutidos, pescado, fruta y verdura, ya sean de PSE (Poliestirenos expandido, prohibido ya en algunas ciudades como Nueva York por su gran toxicidad y problemas de reciclaje) o de PET (Tereftalato de Polietileno), en unas 7 bandejas semanales, lo que son unas 28 bandejas al mes.

Al evitar las bandejas, además de reducir los residuos tenemos un mayor control sobre los productos que consumimos, y podemos ajustar mejor las cantidades para evitar sobrantes.

El recuento total de ahorro en 1 mes es:

  • 8 botellas de agua de 5L;
  • 20 bolsitas desechables;
  • 10 botellines de 30 cl;
  • 20 botellas  de 1L;
  • 28 bandejas de PET o PSE;
  • 13 euros.

AHORRO

…y parecía que no habíamos hecho nada!

Anuncio publicitario

Semanas 1 y 2: empezando nuevos retos!

Hace un par de semanas nos comprometimos con 3 de los 16 retos propuestos durante la EWWR 2017 (Son las siglas en inglés de la Semana Europea para la Prevención de Residuos), y está siendo un éxito en casa! Os cuento.

Reto 1: «Exceso de envases: Elijo productos concentrados, recargables y las bolsas reutilizables»

Hemos empezado comprando unas bolsas de tela muy bonitas reutilizables de la tienda «usar y reusar». Son especiales para hacer la compra a granel, pero de momento las usamos como sustitutas de las bolsas de plástico. Aunque son tan bonitas, que también las usamos para llevar todo tipo de cosas al trabajo o a la calle.

Cuando hacemos la compra en los comercios de Sant Cugat, es muy habitual irnos con toda la compra muy bien organizada y empaquetada en bandejas de plástico, dentro de un paquetito perfecto de papel, y a su vez dentro de una bolsa de plástico o cartón con el nombre de la tienda, que total, se va todo a la basura nada más llegar a casa. El caso es que a pesar de que yo no quería toda esa cantidad de paquetitos, envoltorios y bolsas divinas de la muerte, tampoco quería ser la clienta «rarita».

Aunque eso cambió el otro día porque el reto había que cumplirlo, así que empecé a rechazar todas las bandejas de plástico sistemáticamente, y… fue fácil! (y divertido de paso). Solo tengo pendiente la pescadería, pero el resto pan comido. Ánimo si alguien se lo está pensando 🙂

Reto 2: «Publicidad: Pego el adhesivo «Publicidad, no gracias» en mi buzón»

Hemos pegado el adhesivo «publicidad no, gracias» en el buzón. Fácil y efectivo, ya no tenemos publicidad, mucho mejor!

Aunque hemos ido un poco más allá con este reto que era demasiado fácil: también se han acabado los folletos de publicidad que reparten por la calle, el merchandising de productos, y las muestras gratuitas. Todo eso se cuela en casa sin darnos cuenta, se queda una eternidad generando caos porque nunca nos acordamos de que lo tenemos ni sabemos donde almacenarlo, y al final cuando estamos hartos se convierte en un residuo más. Así que nos guardamos toda esa energía malgastada para cosas más productivas.

Reto 3: «Bebidas: Bebo agua del grifo y compro bebidas en botellas retornables»

Ahora bebemos agua del grifo, si…. casi todos:  3 de los 4 (contando a Nerón), y aún así hemos reducido los residuos de envases de las botellas de agua al 80%, así que lo podemos considerar otro éxito 🙂

Los envases de las botellas de agua eran nuestra mayor pesadilla. Primero comprarla por internet, para no cargar. Luego rellenar las jarras, con lo que pesan las botellas de 5L. Y luego reciclar. 12 botellas de 5L al mes, poca broma. De nuevo, muchas energía desperdiciada.

Sant Cugat no tiene el agua de Madrid, pero se puede beber sin problemas y no me ha costado nada acostumbrarme. En casa hemos reservado una jarra para el agua del grifo y otra para el agua de botella, y las hemos etiquetado para que nadie se equivoque. Nuestros invitados que no se preocupen, podrán seguir bebiendo agua mineral si quieren.

IMG_3441

Aunque excepto por el sabor (y esto es muy personal), hay muy pocos argumentos a favor de seguir bebiendo agua embotellada (y no, el de la salud no es uno de ellos).

En resumen, en solo dos semanas, y con solo 3 sencillos gestos, lejos de complicarnos más la vida es justo lo contrario, nos la hemos simplificado y hemos empezado a canalizar nuestra energía en cosas más interesantes, estamos contentos!